Un bonito día allá por 2015 un par de amigos-Aitor y Miguel, un gallego y un vasco-quedan para tomar un café en un local en Madrid y se dan cuenta de todo lo que gira en torno al café: conversaciones, decisiones, reencuentros, distintos momentos que construyen cada una de nuestras experiencias…
¿Y si pudiéramos utilizar el café como medio para ir más allá? Para romper la inercia y despertar en la gente un consumo responsable que cuide de nuestro mundo mientras disfrutan de un gran café.
Así surge una bella iniciativa y nace debuencafé: un café lleno de humanidad. Queremos convertirnos en los abanderados de la sostenibilidad en el mundo del café. Somos una empresa amable, con ilusión, que se muere de ganas de cambiar el mundo a tu lado. Todo esto se traduce en un trato cercano ya que creemos que el café es capaz de mover a las personas y ponerlas “debuencafé”.
Nuestra filosofía Debuencafé
Nos emociona lo que hacemos y queremos que compartas nuestra filosofía y buen rollo. Seguro que hay un sinfín de situaciones que te hacen ponerte de “mala leche”. Nosotros estamos aquí para ponerte debuencafé.
Tomarte un respiro y disfrutar de tu momento café mientras cuidas del mundo suena demasiado bien como para perdérselo ¿no?. Creemos que estos momentos son perfectos para comunicar, relajarse o despertar inspiración… Así que te invitamos a participar de los Momentos Debuencafé y compartas nuestra ilusión.
Un café por y para el mundo
Seguro que alguna vez has oído: “Es sólo una botella” o “es sólo una cápsula de café”. En Debuencafé queremos romper con la inercia, apostando por la producción de un café ecológico innovadora y responsable. Es por ello que nuestras cápsulas de café son 100% compostables y biodegrables. Esto quiere decir que se degradan completamente en unas 12 semanas, contribuyendo a eliminar el impacto del plástico y del aluminio que tardarían cientos de años en desaparecer.
Nuestra prioridad es generar un café 100% ecológico, sin uso de productos químicos y evitando la contaminación de los suelos. Algo fundamental para mejorar la salud del ecosistema y la diversidad biológica. Colaboramos con la Fundación Café Mundi, destinando parte del coste del café a la realización de proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social en las comunidades productoras.
Trabajando por el triple impacto
En Debuencafé nos gusta decir que somos una empresa de triple impacto:
- Impacto ambiental: trabajando con un producto 100% compostable que genera 0 residuos y ayuda a combatir la contaminación de los suelos
- Impacto social: colaborando mano a mano con fundaciones que favorecen la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social como Afanías o Fundación Capacis.
- Impacto económico: ya que todos los colaboradores en el proceso son empresas españolas.